Archivo de la etiqueta: deseos

Más sobre las emociones…

Tendemos a confundir sentimientos y emociones. La causa, probablemente, reside en el empeño que ponemos en intentar reducirlo todo, en establecer categorías con objeto de simplificar nuestra realidad. De ahí que, si dos “cosas” se parecen, las llamamos igual. De esta manera, solamente los interesados por la ornitología saben diferenciar las distintas aves. El resto llamamos a todo “pájaro”. Simplificar suele ayudar, pero también puede acabar por confundir, en hacer que seamos incapaces de establecer determinadas relaciones, conclusiones y/o asociaciones, por el simple hecho de no prestar atención al matiz. Esto es lo que, en mi humilde opinión sucede con los sentimientos y las emociones, cuando, en realidad, un sentimiento no es más que la disposición a experimentar emociones, y éstas, a su vez, el efecto que un cambio (interno o externo) tiene sobre nuestro soma. Los sentimientos son un estado mental causado por la percepción de un cambio que resulta relevante en relación a la construcción que cada uno de nosotros hayamos hecho del mundo que habitamos. De ahí que iguales situaciones no tengan por qué producir emociones similares en distintas personas. Cada uno de nosotros construimos nuestra realidad, explicamos nuestra presencia en ella, y en función de dicho relato, sentimos, es decir, nos emocionamos.

Sigue leyendo

Etiquetado , , , , , ,

La queja

Hoy día la queja se ha convertido en el pasatiempo principal de la mayoría de nosotros. Poco importa que tendamos a la perfección, la nostalgia, la resignación o simplemente queramos llamar la atención, todos acabamos, por defecto y con cierta alevosía, cayendo en la trampa de la queja continua (siendo la única diferencia entre cada uno de nosotros la latencia con que lo hacemos). Lo cual, irremediablemente, ha acabado por vestir a la queja con todo un vestuario de connotaciones negativas. ¿Quién no sabe de personas qué, de tanto quejarse, han acabado por resultar insufribles o, lo que es todavía peor, nos han obligado a dejar de prestarles atención, con lo peligroso que esto puede acabar comportando para ellas?

Sigue leyendo

Etiquetado , , , , , ,

Resolución de Conflictos

37.ConflictoSolucionar un conflicto posiblemente empieza por evitarlo. Parece sencillo, de Perogrullo dirían algunos, pero si nos paramos a pensarlo veremos que no lo es tanto…

Todos los conflictos empiezan cuando sentimos que nuestras expectativas, nuestros deseos, no se ven cumplidas o satisfechas. Entonces tenemos varias opciones. Nos conformamos, dando inicio a esa maquinaria de precisión compuesta de reproches, permitiéndoles así que empiecen a roer sin descanso nuestra autoestima hasta acabar con ella, eliminando de paso cualquier posibilidad de bienestar. O bien, luchamos sin descanso y cueste lo que cueste (generalmente el precio que toca pagar es nuestra imagen social), consiguiéndolo unas veces y otras no, con lo que nuestro ego acaba reforzado o humillado y, si tenemos suerte y somos inteligente, en ocasiones nos damos cuenta de que la humildad suele ser la mejor medicina. Sigue leyendo

Etiquetado , , , , , ,

El cerebro ejecutivo

46.Gldberg, Elkhonon. El cerebro ejecutivo.jpgSi tuviese que elegir un don, una capacidad, yo personalmente escogería la de ser capaz de encontrar siempre la respuesta correcta con independencia del tipo de situación en la que me encontrase. Vivir con la certeza de que después del trabajo, tras el esfuerzo (no me vale eso de tener capacidades por la cara), el siguiente paso siempre sería el acierto, y con él la seguridad y tranquilidad que este suele comportar. Para mí no tiene precio la certeza que, hiciese lo que hiciese, el acierto me estaría siempre esperando unos pasos por delante, en un futuro libre de ansiedad, y con la conciencia plena de que todas mis energías por fin podrían estar enfocadas en el objetivo sin que gran parte de ellas acabasen innecesariamente desperdiciadas en hacer frente al desgaste que los miedos, el estrés y las diferentes inseguridades comportan. Sigue leyendo

Etiquetado , , , , , ,

Vino amargo

45.Vino Amargo.pngCada vez tengo más claro que lo que verdaderamente nos conforma, lo que nos determina y nos convierte en lo que somos, son nuestros deseos y la manera cómo tenemos de entenderlos y convivir con ellos o en su ausencia. Nos movemos por la vida guiados por la necesidad de satisfacerlos, a veces cegados ante su imposibilidad, otras a sabiendas de ello, pero siempre cargados con la gasolina o la fatiga que estos en ocasiones confieren, sin olvidar, pero, que sin ellos sólo resta el vacío y la nada más absoluta,  como un túnel sin luz al final que nos aliente a continuar avanzando hacia la salida, pero a la vez, a sabiendas que aunque su presencia no siempre implica la panacea, tampoco su ausencia nos conduce al paraíso. Sigue leyendo

Etiquetado , , , , , ,